EL SUEÑO DEL MONO LOCO
(El guión original de la película)
Fernando Trueba, Manuel Matji y Menno Meyjes
¿Qué puedes encontrar aquí ?
Ficha Técnica
¿Quién es Fernando Trueba?
¿Quién es Manuel Matji?
¿Quién es Menno Meyjes?
Ficha técnica y filmografía de Fernando Trueba
Ficha técnica y filmografía de Manuel Matji
Ficha técnica y filmografía de Menno Meyjes
Ficha técnica de El Sueño del Mono Loco
Ficha artística de El Sueño del Mono Loco
Título original: The Mad Monkey
Diseño de cubierta : José Rodríguez Blazquez
© 1989 Fernando Trueba, Manolo Matji y Menno Meyjes. Basado
en la novela de Christopher Frank, 1976
© 1989 Plot Ediciones, S.A.
S. Rogelio, 8
28039 Madrid
Tel. y Fax. 914 505 770Primera edición: septiembre 1989
Todos los derechos reservados
ISBN : 84-86702-07-0
(Madrid, 1955)
Escribió y dirigió varios cortometrajes antes de coescribir y dirigir su primer largo Ópera Prima (1980). Tras ésta vendrían Mientras el cuerpo aguante (1982), Sal gorda (1983), Sé infiel y no mires con quién (1985), El año de las luces (1986), El sueño del mono loco (1989), Belle Epoque (1992), por la que obtuvo el Oscar a la mejor película extranjera, y Two Much (1995). Es autor o coautor de los guiones de sus películas. Para TV produjo dos entregas de La mujer de tu vida, la serie documental de tres episodios sobre artistas primitivos Magos de la tierra (1989-1990) y El peor programa de la semana.
Manuel Matji es uno de los guionistas más reputados del cine español. Autor de los guiones de películas como Los santos inocentes o El disputado voto del señor Cayo, y series de televisión como Cervantes o Turno de oficio, también escribió y dirigió La guerra de los locos.
Menno Meyjes es uno de los más jóvenes y respetados valores del cine americano. Guionista de películas como El color púrpura o Indiana Jones y al última cruzada, fue autor también de los diálogos de El imperio del sol.
Ficha técnica y filmográfica de Fernando Trueba
LARGOMETRAJES
1980 · Opera Prima ·
Guión: Fernando Trueba, Oscar Ladoire
1982 · Mientras el cuerpo aguante ·
1984 · Sal Gorda ·
Guión: Fernando Trueba, Oscar Ladoire
1985 · Sé infiel y no mires con quién ·
Guión: Fernando Trueba basado en un vodevil de Ray Conney y John Chapman
1986 · El año de las luces ·
Guión: Rafael Azcona, Fernando Trueba basado en una historia de Manolo Huete
1989 · El sueño del mono loco ·
Guión: Fernando Trueba, Manolo Matji, Menno Meyjes basado en la novela de
Christopher Frank 'The Dream of the Mad Monkey'
1992 · Belle Epoque ·
Guión: Rafael Azcona basado en una historia de Rafael Azcona, José Luís
García Sánchez, Fernando Trueba
1995 · Two Much ·
Guión: David Trueba, Fernando Trueba basado en la novela de Donald E.
Westlake
1998 · La niña de tus ojos ·
Guión: Rafael Azcona, David Trueba basado en una idea de Carlos López y
Manuel Angel Egea
2000 · Calle 54 ·
Documental
2002 · El Embrujo de
Shanghai ·
Guión: Fernando Trueba (adaptación de la novela de Juan
Marsé)
CORTOMETRAJES
1974 · Oscar y Carlos ·
Guión: Fernando Trueba
1977 · Urculo ·
Guión: Fernando Trueba
1978 · En legítima defensa ·
Guión: Fernando Trueba
1979 · Homenage à trois ·
Guión: Fernando Trueba, Joaquín Hinojosa
1979 · El león enamorado ·
Guión: Fernando Trueba
1982 · Oscar y Carlos 82 ·
Guión: Fernando Trueba
Ficha técnica y filmográfica de Manuel Matji
Ficha técnica y filmográfica de Menno Meyjes
Ficha técnica de El Sueño del Mono Loco
Director: FERNANDO TRUEBA
Productor: ANDRÉS VICENTE GÓMEZ
Productor asociado: EMMANUEL SCHLUMBERGER
Guión: MANOLO MATJI, FERNANDO TRUEBA y MENNO MEYJES
Basado en la novela de: CHRISTOPHER FRANK
Director de producción: JOSÉ LÓPEZ RODERO
Director de fotografía: JOSÉ LUIS ALCAINE
Música compuesta y dirigida por: ANTOINE DUHAMEL
Montaje: CARMEN FRÍAS
Sonido directo: GEORGES PRAT
Director artístico: PIERRE-LOUIS THEVENET
Diseño de vestuario: IVETTE FRANK
1º ayudante de dirección: RADU MIHAILEANU
Operador: ALFREDO MAYO
Coordinador de producción: GINETTE ANGOSSE
Jefe de equipo: JUAN CLEMENTE PROSPER
Script: CARMEN SORIANO
2º ayudante de dirección: JOSÉ MANUEL GARASINO
Ayudante de cámara: RAMÓN PERDIGUERO
Microfonista: EMMANUEL HACHETTE
Decorados: MIGUEL CHANG
Ambientador: JULIAN MATEOS
Maquillaje: JOSÉ ANTONIO SÁNCHEZ
Peluquería: FRANCISCA NÚÑEZ
Jefe de especialistas: ALAIN PETIT
Montador de sonido: PABLO BLANCO
Sastra: ANA MARÍA INFANTE
Jefe de eléctricos: RAFAEL GARCÍA
Efectos especiales: PEDRO BALANDÍN
Publicidad: TRISTAM WHALLEY
PARÍS
Director de producción: PIERRE SAYAG
Jefe de equipo: PHILIPPE DUGAY
2º jefe de equipo: RICHARD NATAF
Secretaria de producción: CATHERINE TULLAT
2º ayudante de dirección: MARC-HENRI DUFRESNE
Decorador: JEAN-CHARLES VENET
Atrezzo: ANETTE STALL
Una producción Iberoamericana Films / French Films
Rodada en París, Aranjuez y Madrid
DOLBY STEREO
PANAVISION
Duración 109 min.
Ficha artística de El Sueño del Mono Loco
Dan Gillis: JEFF GOLDBLUM
Marilyn: MIRANDA RICHARDSON
Marianne: ANEMONE
Malcolm: DEXTER FLETCHER
Legrand: DANIEL CECCALDI
Jenny: LIZA WALKER
Danny: JEROME NATALI
Arianne: MICKY SEBASTIAN
Marion Derain: ARIELLE DOMBASLE
Juana: ASUNCIÓN BALAGUER
Secretaria Legrand: CATHERINE HAMILTON
Secretaria Marilyn: NATHALIE GACHES
Claude Besson: ERIC PICOU
Estudiante 1: LAURENT MOUSSARD
Estudiante 2: RAÚL LÓPEZ CABELLO
Estudiante 3: XAVIER MALY
Chico morgue: JAIME ALBERTO ZAMORA
Chica morgue: NADINE SAPENA NEGEL
Amigo de Marianne: DANIEL GRIMM
Chica del estudio: CARMEN SORIANO
Travesti: JOSEPHINE