MI NOMBRE ES SOMBRA
(El guión original de la película)
Gonzalo Suárez
¿Qué puedes encontrar aquí ?
Ficha Técnica
¿Quién es Gonzalo Suárez?
Ficha técnica y filmografía de Gonzalo Suárez
Ficha técnica de Mi nombre es sombra
Ficha artística de Mi nombre es sombra
Diseño de cubierta : Juan Carlos Sastre
Ilustración de cubierta: Manolo Holgado
© 1996 Gonzalo Suárez
© 1996 Alma - Plot Ediciones, S.A.
S. Rogelio, 8
28039 Madrid
Tel. y Fax. 914 505 770Primera edición: abril 1996
Todos los derechos reservados
ISBN : 84-86702-38-0
(Oviedo, 1934)
Licenciado en Filología frances y periodista deportivo con fino olfato para el regate en corto y el pase en profundidad, Gonzalo Suárez es uno de los autores cinematográficos españoles con más interesante trayectoria por su mundo imaginativo y sus recursos de expresión que le han llevado por caminos poco transitados y casi nunca confortables. La aventura, la fuerza de la imagen y el poder de la palabra son los ejes que sirven de apoyo a su obra, en la que ha combinado las labores de guionista, director y productor. Gonzalo Suárez es autor o coautor de los siguientes guiones: Ditirambo vela por nosotros (1966, corto), El horrible ser nunca visto (1966, corto), Ditirambo (1967), El extraño caso del Dr. Fausto (1969). Aoom (1969), Morbo (1971), Al diablo con amor (1972), La loba y la paloma (1973), Beatriz (1976), Parranda (1977), Reina Zanahoria (1978), Miniman y el superlobo (1979, corto), Una leyenda asturiana (1980), Epílogo (1984), Los pazos de Ulloa (1985, TV), Don Juan en los infiernos (1991), El lado oscuro (1991, TV), La reina anónima (1992), El detective y la muerte (1993), Un domingo en Soweto (1995, corto) y Mi nombre es sombra (1996).
Ficha técnica y filmográfica de Gonzalo Suárez
Ficha técnica de Mi nombre es sombra
Dirección y guión: GONZALO SUÁREZ
Productor ejecutivo: GONZALO SUÁREZ
Director de producción: ALEJANDRO VÁZQUEZ
Director de fotografía y cámara: JAVIER SALMONES
Música: CARLES CASES
Montaje: JOSÉ SALCEDO
Director artístico: WOLFGANG BURMANN
Sonido: SERGIO BURMANN
Maquillaje: GREGORIO ROS
Peluquería: MILA MARTÍNEZ
Vestuario: LALA HUETE
Ayudante de dirección: JAVIER BALAGUER
Música interpretada por la ONT, dirigida por
Carles Cases
Colaboración del ORFEO MANRESANO, dirigido por Joaquim Piqué
OPERA MIGNON DALA GOETHE, de P. Tchaikovsky, interpretada por María Pinto
Película basada en el relato de Gonzalo Suárez La verdadera historia de H y J, incluido en el libro El asesino triste, publicado por Alfaguara, libremente inspirado en El extraño caso del doctor Jeckyll y Mr Hyde, de R. L. Stevenson
Una producción de DITIRAMBO FILMS (Rocabruno, S.A.), 1996
Productores asociados AGUSTÍN Y PEDRO ALMODÓVAR (El Deseo, S.A.)
Con la participación de TELEVISIÓN ESPAÑOLA, S.A., CANAL + España, EURIMAGES, MARC LEVIE VISUALS (Bélgica) y VER MEDIA (Portugal)
Rodada en Llanes y Oviedo (Asturias)
Ficha artística de Mi nombre es sombra
Doctor Berial: FRANÇOIS-ERIC GENDRON
Florence: AMPARO LARRAÑAGA
El Otro: JEAN-CLAUDE ADELIN
Mary: ELENA FERNÁNDEZ
El Padre: FERNANDO HILBECK
y
LUIS G. GÁMEZ
ERNESTO ALTERIO
BERTA CASALS
JAIME DOMÍNGUEZ
JOSÉ A. LOBATO
ISABLE PEVIDA
ALFONSO DEL OLMO
IGNACIO SALAZAR-SIMPSON
CARMEN GALLO
NICOLÁS MULLER
Mª LUISA REQUENA
Mª DEL CARMEN CUETO
ROSA NORIEGA
IVÁN LÓPEZ
IRENE CACHERO
FÉLIX FERREIRO
ALFONSO AGUIRRE
INMA RODRÍGUEZ
ANA DOMÍNGUEZ
PACA MERCIA
MARGARITA LAGO
CAROLINA RODRÍGUEZ
MÓNICA MARTÍNEZ
LAURA CUERVO
ISAAC FERNÁNDEZ
ANTONIO ALARCÓN
DON KEMONAN
JORGE MICKOS
ARTURO GARCÍA
RAMÓN SOSA