CALLE MAYOR
(El guión original de la película)
Juan Antonio Bardem
¿Qué puedes encontrar aquí ?
Ficha Técnica
¿Quién es Juan Antonio Bardem?
Ficha técnica y filmografía de Juan Antonio Bardem
Ficha técnica de Calle Mayor
Ficha artística de Calle Mayor
Diseño de cubierta : Juan Carlos Sastre
Ilustraciones de cubierta: Manolo Holgado
© 1993 Juan Antonio Bardem
© 1993 Alma - Plot Ediciones, S. A.
San Rogelio, 8
28039 Madrid
Tel. y Fax. 914 505 770Primera edición: diciembre 1993
Todos los derechos reservados
ISBN : 84-86702-25-9
(Madrid, 1922)
Hijo y nieto de cómicos de excelente crédito, Bardem ingresó en el I IEC en 1947, tras guardar en su cajón su título de Ingeniero Agrónomo. Es uno de los miembros esenciales de la generación de cineastas que lucharon contra la represión de la cultura española durante el franquismo. Padeció las arbitrariedades de los censores del Régimen, y se salvó de rigores mayores, a pesar de su militancia comunista, gracias a su prestigio internacional como director. Juan Antonio Bardem es autor o coautor de los guiones de Esa pareja feliz (1951), Bienvenido Mr. Marshal (1952), Playa prohibida (1953), Carta a Sara (1953), Cómicos (1954), Felices Pascuas (1954), Novio a la vista (1954), Muerte de un ciclista (1955), Calle mayor (1956), La venganza (1957), Sonatas (1958), A las cinco de la tarde (1960), Los inocentes (1962), Nunca pasa nada (1963), Los pianos mecánicos (1965), Varietés (1970), La isla misteriosa (1971), El poder del deseo (1975), El puente (1976), Siete días de enero (1978), Advertencia (1981), Jarabo (1984). Lorca, muerte de un poeta (1986) y El joven Picasso 1881-1907 (1992).
Ficha técnica y filmográfica de Juan Antonio Bardem
Dirección: JUAN ANTONIO BARDÉN
Argumento y guión: JUAN ANTONIO BARDÉN libremente inspirado en La señorita de
Trévelez de CARLOS ARNICHES
Producción: CESAREO GONZÁLEZ y MANUEL J. GOYANES
Dirección de fotografía: MICHEL KELBER
Música: JOSEPH KOSMA e ISIDRO B. MAIZTEGUI
Montaje: MARGARITA OCHOA
Decorados: ENRIQUE ALARCÓN
Vestuario: HUMBERTO CORNEJO
Maquillaje: CARMEN MARTÍN
Sonido: FERNANDO BERNALDEZ
Una coproducción SUEVIA FILMS (Madrid), GUIÓN P. C.
(Madrid), PLAY ART (París) e IBERIA FILMS (París)
35 mm. - Blanco y negro - Año de producción: 1956
Rodada en Madrid (Estudios Chamartín) y en escenarios naturales de Palencia y Logroño
Fecha de estreno:7 de enero de 1957 (Madrid)
Duración: 100 minutos
Ficha artística de Calle Mayor
Isabel: BETSY BLAIR
Juan: JOSÉ SUÁREZ
Federico: YVES MASSARD
Luis: LUIS PEÑA
Tonia: DORA DOLL
Calvo: ALFONSO GODA
Luciano: MANUEL ALEXANDRE
Doctor: JOSÉ CALVO
Chacha: MATILDE MUÑOZ SAMPEDRO
Don Tomás: RENE BLANCARD
Madre: MARÍA GÁMEZ
Pepita: LILA KEDROVA
Doña Obdulia: JOSEFINA SERRATOSA
Sra. de la procesión: JULIA DELGADO CARO
Don Evaristo: JOSÉ PRADA
Sra. de la Calle Mayor: PILAR GÓMEZ FERRER
Taquillero: MANUEL GUITIAN
Maruja: MARGARITA ESPINOSA
Encarna: PILAR VELA
Monja 1ª: ELISA MÉNDEZ
Monja 2ª: ÁNGELES BERMEJO
Victoria: AMELIA ORTA